martes, marzo 18, 2025
ACTUALIDAD

La lluvia eclipsó la Semana Santa mostoleña

La Semana Santa en Móstoles concluyó entre cambios y adaptaciones debido a las inclemencias del tiempo. La Real Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado de Móstoles se vio obligada a ajustar su programación ante las condiciones meteorológicas adversas que impidieron el desarrollo normal de las procesiones del Domingo de Resurrección.

La icónica procesión del Encuentro, reconocida como bien de interés turístico regional, se vio afectada por la intensa lluvia que impidió su salida tal como estaba programada. A pesar de los esfuerzos por mantener el evento, la junta de la Semana Santa tuvo que tomar la difícil decisión de realizar ajustes en el itinerario y en los horarios de las celebraciones.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la Real Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado de Móstoles informó sobre los cambios realizados en la programación del Domingo de Resurrección. La tradicional misa de la Plaza del Pradillo fue sustituida por una Santa Misa de Pascua en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción a las 11 de la mañana. Posteriormente, la junta de la Semana Santa se reunió para evaluar las condiciones meteorológicas y decidir sobre la realización de la procesión.

Por su parte, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, expresó su satisfacción por la participación y el compromiso de los ciudadanos y las hermandades en los actos litúrgicos de la Semana Santa, a pesar de las adversidades climáticas. Destacó “la importancia de mantener vivas las tradiciones” y resaltó “el carácter representativo de la Semana Santa de Móstoles en la Comunidad de Madrid”.

La ciudad se adaptó a las condiciones climatológicas adversas y, a pesar de las modificaciones en la programación, se pudo sentir la emoción y el fervor de la Semana Santa. La procesión del Encuentro, a pesar de no poder realizarse en las calles de Móstoles, congregó a decenas de fieles en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos y en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde las imágenes pudieron salir a la puerta de sus respectivos templos para bendecir a los fieles.

La Semana Santa en Móstoles, además, destacó por su accesibilidad, siendo la primera en la Comunidad de Madrid en organizar una experiencia sensorial para personas ciegas y habilitar espacios para personas con movilidad reducida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido