jueves, marzo 20, 2025
ACTUALIDAD

Más de 240 personas desalojadas en Móstoles por la crecida del río Guadarrama

El temporal de lluvias que ha azotado la Comunidad de Madrid en los últimos días ha provocado la evacuación de 242 personas en el poblado chabolista de Las Sabinas, en Móstoles. La crecida del río Guadarrama, que atraviesa la zona, ha puesto en peligro a los residentes de este asentamiento ilegal, levantado en una zona inundable.

El alcalde, Manuel Bautista, ha destacado que el Ayuntamiento sigue «monitorizando minuto a minuto» el estado del río para garantizar la seguridad de los vecinos. Además, ha agradecido el esfuerzo de los equipos de emergencia, que han trabajado sin descanso para gestionar la evacuación y minimizar los riesgos.

Las autoridades locales han decretado el cierre temporal de varias vías afectadas por el desbordamiento del río, especialmente en la zona del Puente de Hierro y la Avenida de Portugal, donde el agua ha anegado parte de la calzada. Además, el Consistorio ha recomendado a los ciudadanos extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios por las zonas más afectadas.

El primer edil, que ha estado todo el fin de semana supervisando la zona de Las Sabinas, ha señalado que “la situación actual es estable, pero estamos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad de todos los vecinos”. Asimismo, ha pedido “prudencia y colaboración ciudadana” mientras los equipos de emergencias continúan con las labores de evacuación y limpieza.

El alcalde, Manuel Bautista, junto a miembros de los equipos de emergencias

Desde el Ayuntamiento han informado de que se han desplegado efectivos de bomberos, Policía Municipal y servicios de emergencias para atender las incidencias. “Nuestra prioridad es evitar daños personales y minimizar el impacto de la inundación”, ha afirmado la concejala de Seguridad, Rebeca Prieto.

Desalojos en dos fases

El desalojo de los residentes de Las Sabinas, en Móstoles, se produjo en dos fases a lo largo del fin de semana. La primera alerta llegó el sábado, cuando las autoridades municipales advirtieron a los vecinos del inminente riesgo de inundación debido al aumento del caudal del río Guadarrama. Aunque muchos residentes comenzaron a recoger pertenencias y salir de la zona por precaución, algunos decidieron quedarse en sus viviendas, confiando en que el nivel del agua no subiría lo suficiente como para afectarles gravemente. «Nos dijeron que nos preparáramos, pero no imaginamos que acabaríamos con el agua dentro de casa», explicaba un afectado.

Sin embargo, en la madrugada del domingo, la situación se tornó crítica. El río Guadarrama se desbordó, anegando calles y viviendas, lo que obligó a los servicios de emergencia a proceder con una evacuación forzosa. Los bomberos y efectivos de Protección Civil acudieron a la zona para rescatar a quienes aún permanecían en sus casas, en algunos casos utilizando embarcaciones y vehículos todoterreno para garantizar la seguridad de los afectados. «Tuvimos que salir con lo puesto, no nos dio tiempo a nada», relataba un vecino que tuvo que ser rescatado con su familia en una embarcación de los servicios de emergencia.

El alcalde ha querido destacar la rapidez con la que se actuó para evitar daños personales. “Desde el primer momento estuvimos en contacto con los vecinos y desplegamos todos los recursos necesarios. La prioridad era garantizar la seguridad de todos y evitar una tragedia mayor”, declaró el regidor. Asimismo, el Ayuntamiento habilitó un dispositivo de realojo para las 242 personas desalojadas, proporcionando alojamiento temporal y asistencia básica en instalaciones municipales.

Desde la Policía Local y Protección Civil se mantiene una vigilancia constante en la zona, ya que el nivel del agua sigue siendo preocupante. «Continuamos muy pendientes de la situación durante toda la noche para garantizar la seguridad de los vecinos», han señalado fuentes municipales.

 

Una problemática recurrente

El poblado de Las Sabinas ha sido objeto de reiteradas advertencias por parte de organizaciones ecologistas y expertos en urbanismo. Ecologistas en Acción del Suroeste ha alertado durante años sobre la peligrosidad de este asentamiento, construido en su mayor parte sobre suelo de dominio público hidráulico. «Es una zona de alto riesgo de inundación, algo que se ha vuelto a demostrar con esta emergencia», han afirmado.

El pasado sábado, el alcalde mantuvo una reunión de urgencia para realizar un seguimiento de su plan de emergencias ‘Inundamost’, aprobado el miércoles 5, para hacer frente a la situación. Este protocolo, diseñado para actuar ante crecidas de ríos y lluvias persistentes, ha permitido coordinar la respuesta de los servicios municipales y de emergencia.

Reunión de emergencia del pasado sábado

Otras zonas afectadas en Móstoles

Los vecinos de urbanizaciones cercanas al río, como Parque Coimbra y el PAU-4, han denunciado que las lluvias han causado la acumulación de grandes balsas de agua, dificultando la movilidad y poniendo en riesgo la seguridad de las viviendas más bajas. Algunos residentes aseguran que las autoridades no han actuado con la rapidez necesaria y han solicitado soluciones urgentes para evitar que la situación se agrave en próximas tormentas.

Protección Civil y los bomberos han trabajado sin descanso para reforzar diques naturales y evitar que el agua siga extendiéndose hacia las zonas habitadas. También se han desplegado motobombas en distintos puntos para drenar el exceso de agua acumulada.

Las zonas más afectadas incluyen la ribera del Guadarrama, el Parque Natural del Soto y algunas urbanizaciones próximas al río, donde el agua ha llegado a inundar garajes y bajos de viviendas. Como medida de prevención, se ha prohibido el acceso a los parques urbanos con riesgo de encharcamiento y se ha recomendado evitar el uso de vehículos en las zonas afectadas.

Además, el Ayuntamiento ha habilitado espacios para aquellas personas que necesiten realojamiento temporal debido a los efectos de la inundación. “Hemos puesto a disposición de los afectados todas las ayudas necesarias”, ha asegurado el alcalde.

A pesar de que las precipitaciones han cesado, las autoridades advierten que los niveles del Guadarrama siguen siendo elevados. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha pedido prudencia a los ciudadanos y ha señalado que las familias evacuadas no podrán regresar a sus viviendas hasta que se garantice su seguridad.

El Ayuntamiento ha reforzado el dispositivo de emergencias y ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo un seguimiento constante del caudal del río Guadarrama. Se insta a los ciudadanos a evitar zonas inundadas y a mantenerse informados a través de los canales oficiales, ya que las previsiones meteorológicas indican que las lluvias podrían continuar en los próximos días y puedan producirse nuevos episodios de inundaciones en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido