Más de 300 vecinos participan en la segunda edición de la Marcha Dog por la protección animal
La segunda edición de la Marcha Dog congregó este sábado 26 de abril a más de 300 personas acompañadas de sus mascotas. La cifra duplica la participación registrada el año pasado, según los datos proporcionados por la organización.
La caminata solidaria recorrió un total de 2.800 metros y tuvo como punto de partida la Plaza del Pradillo. Desde allí, los asistentes transitaron por la Avenida del Dos de Mayo, la calle Alfonso XII, el Paseo de Arroyomolinos, la calle Simón Hernández y la Cuesta de la Virgen, finalizando en el Parque Cuartel Huerta, junto a la Biblioteca Central Almudena Grandes.
El evento, organizado por la Concejalía de Deportes y Sanidad en colaboración con la Asociación Amigos del Perro, buscaba fomentar la tenencia responsable y el respeto hacia los animales, además de visibilizar la importancia de la adopción frente al abandono.
El alcalde, Manuel Bautista, participó en la jornada junto al concejal de Deportes y Sanidad, Ángel Álvarez, y el concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín. Durante la marcha, Álvarez destacó que esta actividad permite “dar un paso más para que los vecinos puedan disfrutar de la ciudad en familia, incluidas sus mascotas” y subrayó la importancia de “contribuir a la lucha contra el maltrato animal y promover las adopciones de animales abandonados”.
La actividad tuvo un carácter benéfico, y todos los fondos recaudados a través de las inscripciones y donaciones se destinaron a entidades locales dedicadas a la protección animal.
Además de la caminata, la jornada incluyó una programación complementaria en el punto de llegada, como talleres, una exhibición canina, sorteos y un espacio para fotografías con mascotas.
La II Marcha Dog ha contado con la colaboración de diversas entidades implicadas en el bienestar animal y ha centrado su segunda edición en reforzar el vínculo entre personas y animales, al tiempo que se promovieron mensajes de sensibilización sobre los cuidados que requieren.
Este tipo de actividades, impulsadas desde el área de Deportes y Sanidad, pretenden reforzar la conciencia ciudadana en torno a la protección animal, así como fomentar espacios compartidos entre animales y personas dentro del entorno urbano.