Más Madrid propone un plan integral para evitar el colapso por las obras de la A-5
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha presentado este martes, 8 de octubre, una propuesta de movilidad integral y con medidas concretas ante el inminente inicio de las obras de soterramiento de la A-5. Acompañada por la diputada María Acín y los portavoces de la formación en Alcorcón y Móstoles, Trinidad Castillo y Emilio Delgado, Maestre ha criticado la falta de planificación del Ayuntamiento de Madrid y ha solicitado la convocatoria urgente de una mesa técnica que incluya a todas las administraciones implicadas.
El plan de Más Madrid busca minimizar el impacto de las obras en el tráfico, especialmente para los municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, como Alcorcón, Móstoles o Navalcarnero. Entre las medidas propuestas destaca la habilitación de rutas alternativas para las líneas de autobús interurbano por la M-40, con destino al intercambiador de Moncloa, y el refuerzo de líneas de Metro y Cercanías en los puntos de trasbordo más afectados, como Cuatro Vientos, Moncloa o Villaverde Alto. También se ha planteado la gratuidad de la autovía R-5 para el transporte público.
Maestre ha denunciado que el plan del alcalde José Luis Martínez-Almeida es «un simulacro que no responde a las necesidades reales de los usuarios». Además, ha subrayado la importancia de reforzar las frecuencias del transporte público y aumentar el personal disponible para evitar aglomeraciones, un aspecto que considera «insuficiente» en la propuesta actual del Ayuntamiento.
El portavoz de Más Madrid en Móstoles, Emilio Delgado, ha insistido en la necesidad de un carril específico para autobuses lanzadera dentro de la M-40, además de garantizar la movilidad interna en los barrios de Batán y Campamento, que podrían quedar aislados durante las obras. También ha criticado que la R-5 no esté incluida como una opción gratuita para el transporte público, algo que la formación considera imprescindible.
Por su parte, Trinidad Castillo ha expresado su preocupación por «la falta de medidas por parte del Ayuntamiento de Madrid», pidiendo que se convoque de inmediato una mesa técnica para consensuar soluciones. La diputada María Acín ha señalado «la falta de implicación» de la Comunidad de Madrid en el proceso, pese a que las obras afectarán a más de 250.000 vecinos del distrito de Latina y a los habitantes de los municipios a lo largo de la A-5.
Las obras de soterramiento de la A-5, que comenzarán este mes de octubre, contemplan la prolongación del túnel de la avenida de Portugal en 2,8 kilómetros, afectando a miles de vehículos que utilizan esta vía como acceso principal a la capital desde el suroeste de la Comunidad de Madrid y otras áreas colindantes.