Más Madrid solicita también las actas de la Policía Local en las residencias de mayores de Móstoles
Más Madrid Móstoles ha registrado un escrito de petición de información ante el Ayuntamiento de Móstoles en el que solicita una “copia e informe completo” de la situación vivida en las residencias de Móstoles, ya sean públicas o privadas, así como “copia de las actas de la policía local, bomberos o cualquier información relevante que obre en poder del Ayuntamiento de Móstoles” entre los meses de marzo y abril de 2020, los más duros de la pandemia.
El portavoz de Más Madrid Móstoles, Emilio Delgado, aseguró que “entre marzo y abril de 2020 se contabilizan en la Comunidad de Madrid el fallecimiento de al menos 7.291 personas en residencias de mayores, ha llegado la hora de saber qué ocurrió en Móstoles y de poner luz y taquígrafos a la gestión de la Comunidad de Madrid sobre nuestras vecinas y vecinos más vulnerables, para que lo ocurrido no vuelva a suceder nunca más en la historia de nuestra comunidad, ni de nuestra ciudad”.
La formación argumente que “tienen derecho” a recibir esta información amparándose en el el artículo 14 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, recogido también en el artículo 31 y siguientes del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Móstoles.
Mas Madrid Móstoles recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya se pronunció sobre esta circunstancia al reconocer “que el Ayuntamiento de Móstoles había vulnerado los derechos fundamentales de Gabriel Ortega Sanz, anterior portavoz de Más Madrid Móstoles, ante una petición de información sobre la situación las prácticas contractuales realizadas por Móstoles Desarrollo”.
Desde @MasMadrid__ llevamos un largo camino en el empeño de esclarecer el papel del gobierno de Ayuso en la eliminación de la asistencia hospitalaria a miles de personas mayores.
Ahora lo llevamos al Consejo de Europa y llegaremos hasta el final. pic.twitter.com/4FyrixRfBy— Emilio Delgado (@EmilioDelgadoOr) February 13, 2024
Esta solicitud llega después de que la semana pasada la Cadena Ser publicara unas actas que realizó la Policía Municipal de Madrid en las que describía la situación de las residencias de la capital durante la pandemia. La nueva portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, anunció el lunes que su formación trasladará a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa «toda la documentación» para que determine si se «vulneraron derechos humanos».
Cabe señalar que un nuevo auto judicial vuelve a dar la razón al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sobre la gestión de las residencias de ancianos. En este caso se trata de la Audiencia Provincial de Madrid que desestima de manera contundente el recurso de «Marea de Residencias» en relación con la muerte de dos personas en geriátricos de Parla. «Con este llevamos 19 archivos», señalaron fuentes de la Comunidad de Madrid.