Noelia Posse responde a la petición de Más Madrid de que sea juzgada también por malversación en el Caso ITV: “Es una cortina de humo para dilatar el procedimiento”
Después de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles dictara el pasado 1 de febrero pasado un auto en el que propone juzgar a la ex alcaldesa Noelia Posse y otros ocho ediles de la anterior legislatura por un presunto delito de prevaricación por la condonación de una deuda a la empresa ITV Móstoles, el PSOE aseguró que los concejales investigados “no comparten los hechos en los que se fundamenta el auto de transformación de la Magistrada, si bien entendemos que el mismo responde a lo ordenado en el Auto de la Ilma. Audiencia Provincial de Madrid de 10 de febrero de 2023 que ordenó continuar el procedimiento” y reiteraron que “seguimos defendiendo nuestra inocencia y que el acuerdo tomado fue conforme a derecho”.
En concreto, la jueza María Pinto ha dictado un auto de transformación de la causa en procedimiento abreviado, lo que supone un paso previo a la apertura de juicio oral contra Posse y los otros ediles por un presunto delito de prevaricación. Además, la acusación particular en el llamado ‘Caso ITV Móstoles’, que ejercen los exconcejales de Más Madrid Móstoles Gabriel Ortega y Susana García, presentó un recurso para pedir que se juzgue a la exalcaldesa Noelia Posse (PSOE) y a ocho de sus ediles también por «un presunto delito de malversación de caudales».
La portavoz municipal del PSOE y presidenta de la Agrupación Socialista de Móstoles, Noelia Posse, declaró que “el recurso pidiendo que se incorpore el delito de malversación, no tiene otro objetivo que crear confusión y dilatar el presente procedimiento, por razones de conveniencia política y procesal del querellante Gabriel Ortega, el cual está siendo investigado junto con el Interventor municipal Caín Poveda Taravilla, en el Juzgado de Instrucción 5 de Móstoles, en virtud de una Querella presentada por la empresa pública propiedad del Ayuntamiento de Móstoles denominada IMS S.A por un presunto delito de Administración Desleal en concurso con delito de Falsedad Contable, Delito Fiscal y Apropiación Indebida”.
Según la ex regidora, este recurso “busca hacer ruido mediático con la clara intencionalidad política de Más Madrid de continuar incrementado el desprestigio público y político del PSOE de Móstoles, estigmatizándonos ante la sociedad utilizando los medios de comunicación y anticipando una condena social antes de recaer la decisión judicial que corresponda en derecho reduciendo la presunción de inocencia a un mero valor programático vacío de contenido real de cara a la sociedad”.
«Hemos reiterado al Juzgado que el acuerdo de fecha 20 de octubre de 2020 en la que se fundamentaba la 1uerella estaba en suspenso y sin desplegar ningún efecto jurídico y se continuaron reclamando deudas en vía de apremio para el cobro de las cantidades adeudadas y no pagadas por la concesionaria en el periodo voluntario desde el 2.013 en adelante sin quita ni reducción por lo que resulta evidente que la concesionaria no se ha visto beneficiada por este acuerdo al no desplegar el mismo efectos jurídicos plenos”, finalizó Noelia Posse.
El Grupo Municipal Socialista también aseguró que “en defensa del interés general” ha solicitado al actual concejal de Hacienda, Alberto Rodríguez de Rivera (PP), y al Interventor municipal que “se tramite la declaración de lesividad de dicho acuerdo para el interés municipal y se continúe reclamando la deuda”.