Móstoles acoge el XII Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos
El pasado sábado 22 de marzo, el CEIP Julián Besteiro fue el escenario de la duodécima edición del Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación «Agua Viva». Más de 250 encajeras procedentes de distintos puntos del país participaron en la jornada, que reunió a más de 500 personas.
El alcalde, Manuel Bautista, asistió al evento y conversó con las participantes, que mostraron sus trabajos elaborados con esta técnica artesanal que se transmite de generación en generación. Entre las asistentes, también se encontraban niñas y adolescentes, que aprendieron y compartieron conocimientos sobre el encaje de bolillos, una práctica que requiere precisión y concentración.
Desde las 10:00 hasta las 14:00 h, las encajeras trabajaron con bolillos, alfileres y almohadillas para confeccionar piezas como mantillas, abanicos, pulseras, colgantes y adornos textiles. Además de su valor artesanal, esta técnica es reconocida por sus beneficios para la concentración y el bienestar mental.
Este encuentro se enmarca dentro de la programación municipal del mes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. También contó con la presencia de la concejal de Igualdad, Marta Bastarreche, y la presidenta de la Asociación «Agua Viva», Pilar Caja.
«Agua Viva», fundada en 1988 y con sede en el Centro Sociocultural Joan Miró, cuenta con 678 socias y organiza actividades como yoga, pilates, manualidades y formación en habilidades sociales. Además del encaje de bolillos, la asociación promueve espacios de socialización y bienestar a través de distintas iniciativas dirigidas a la comunidad.