jueves, marzo 20, 2025
ACTUALIDAD

Móstoles amplía su base de datos comercial con el proyecto GovtechLab Madrid

El Ayuntamiento ha logrado actualizar y ampliar en un 200% su base de datos de comercios locales gracias al proyecto piloto GovtechLab Madrid. Durante los cinco meses de desarrollo, la herramienta MarketPulse Móstoles, diseñada por la startup WhiteBox, ha permitido capturar y actualizar de manera automática información clave sobre los establecimientos de la ciudad.

La concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, presentó los resultados el pasado 10 de diciembre durante el acto de cierre del proyecto GovtechLab Madrid, organizado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d. Según García, la herramienta “se ha adaptado perfectamente a nuestra necesidad, que era tener una base de datos consolidada, la cual se actualizara minuto a minuto y que nos permitiera acciones eficaces dirigidas al comercio”.

MarketPulse Móstoles incluye un panel de visualización de datos que permite comparar la información de los establecimientos con datos sociodemográficos. Esto facilita la identificación de las necesidades de las empresas locales y optimiza las estrategias de promoción impulsadas por la empresa municipal Móstoles Desarrollo. “Cuando entramos en Gobierno comprobamos que la situación no podía seguir como estaba años atrás. Los técnicos prácticamente trabajaban con un Excel, un correo electrónico y a golpe de teléfono. Esta era la cruda realidad que teníamos en Móstoles”, detalló la concejal durante su intervención.

El piloto govtech, que implementa soluciones innovadoras en entornos reales y controlados, tuvo como objetivo responder al reto “Comercios Actualizados”. La pregunta clave era cómo disponer de información digital, veraz y actualizada sobre el tejido comercial mostoleño. Según el Ayuntamiento, los resultados obtenidos proporcionan una base para mejorar la toma de decisiones en el sector comercial de la ciudad.

GovtechLab Madrid es un proyecto de transformación digital dirigido a modernizar la gestión de las administraciones públicas madrileñas. Impulsado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, el programa busca aplicar soluciones tecnológicas a retos específicos en los municipios de la región. En el caso de Móstoles, la colaboración entre la concejalía de Economía y WhiteBox ha permitido avanzar en la digitalización de los servicios relacionados con el comercio local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido