viernes, julio 11, 2025
ACTUALIDAD

Móstoles colocará dos adoquines en memoria de dos vecinos deportados al campo de concentración de Mauthausen

Con motivo del 8º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este mes de mayo, por unanimidad, una propuesta del grupo municipal Más Madrid que contempla la instalación de dos adoquines Stolpersteine para recordar a Gabriel Lorente Campallo y Teodoro Gómez Martín, dos vecinos que fueron deportados y fallecieron en ese campo nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Los adoquines, conocidos como Stolpersteine o ‘piedras de tropiezo’, son pequeños bloques de latón instalados en el pavimento frente a los domicilios en los que residieron personas víctimas del régimen nazi. Esta iniciativa de memoria histórica se ha extendido por distintas ciudades europeas como una forma de recordar, desde el espacio público, a quienes sufrieron la represión y la violencia del nazismo. En este caso, uno de los adoquines se colocará en la calle Sitio de Zaragoza número 10, lugar donde residió Gabriel Lorente Campallo, nacido en 1911 y asesinado en Mauthausen en 1942. El otro se instalará en la calle Daoiz número 17, en homenaje a Teodoro Gómez Martín, nacido en 1910 y fallecido en el mismo campo en 1941.

Gabriel y Teodoro forman parte de los más de 7.500 españoles que, según estimaciones, murieron en el campo de concentración austríaco, donde se calcula que perdieron la vida alrededor de 200.000 personas. La iniciativa busca, según expone Más Madrid, dar visibilidad a esas historias particulares y preservar su memoria en el lugar donde vivieron, para que no caigan en el olvido colectivo.

Durante el debate plenario, el portavoz de Más Madrid, Emilio Delgado, agradeció el respaldo del resto de grupos políticos y subrayó la importancia del gesto. “No hay orgullo ni dignidad posible si no somos capaces de honrar a quienes pagaron con el más alto precio, su vida, la defensa de una España y una Europa democrática”, señaló. También hizo hincapié en la necesidad de mantener viva la memoria democrática como herramienta de prevención frente a hechos similares en el presente y en el futuro: “Lo que ocurrió ocurrió, desgraciadamente, y no se puede cambiar. Lo que es una tragedia es que se repitan hechos similares y no seamos capaces de impedir que ocurran”.

La colocación de estos adoquines se enmarca en un movimiento de recuperación de la memoria histórica que sigue sumando apoyos institucionales. En este caso, se trata de una propuesta con un fuerte arraigo local, que busca recordar a dos vecinos que vivieron en estas calles y que fueron víctimas directas del nazismo. A través de estas acciones, se pretende no solo rendir homenaje, sino también generar conciencia sobre la historia reciente y sus consecuencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido