miércoles, julio 9, 2025
ACTUALIDAD

Móstoles conmemora el 2 de Mayo con un homenaje a los héroes de la Independencia y a los vecinos que contribuyen al municipio

El pabellón cubierto Móstoles Sur acogió el pasado viernes el acto central de las Fiestas del 2 de Mayo, trasladado desde su ubicación habitual a causa de las condiciones meteorológicas. La ceremonia rindió homenaje a los protagonistas de la insurrección contra las tropas napoleónicas en 1808 y contó con la asistencia de representantes institucionales, entidades sociales y culturales, cuerpos de seguridad y numerosos vecinos.

El evento incluyó la entrega de los Premios Mostoleños 2025, que alcanzan su duodécima edición. Fueron reconocidos José Ramón Cantero, Leo Millares, Saturnino Montero, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, Gregorio Márquez, y de forma compartida Sonia Wagner y Paloma Ruiz. Los galardones distinguen la labor de personas y colectivos que han contribuido de manera significativa a la mejora de la ciudad en distintos ámbitos.

Durante la ceremonia, se depositó una corona de laurel en la réplica del monumento que recuerda a los alcaldes de 1808, en memoria de los caídos en la Guerra de la Independencia y en todos los conflictos en los que ha participado España. El homenaje estuvo acompañado de las actuaciones de la Coral Villa de Móstoles, la Escuela de Danza Ciudad de Móstoles, la Asociación Histórico Cultural Dos de Mayo, la Asociación Desastres de la Guerra, Casas Regionales, colectivos de inmigrantes, Policía Municipal y Protección Civil.

Uno de los momentos más emotivos se vivió con el recuerdo a Irene Villamiel, presidenta de la Coral Villa de Móstoles hasta su fallecimiento el pasado mes de febrero. En su honor, la agrupación interpretó a capella «Signore delle cime».

En su intervención, el alcalde, Manuel Bautista, destacó el papel desempeñado por la ciudad hace 217 años: “Fuimos protagonistas ese 2 de mayo de 1808 y más de 200 años después lo seguimos siendo, situando a Móstoles como una de las grandes ciudades del país”. También subrayó el valor de la historia local y el papel de la ciudadanía, expresando su “orgullo por las tantas personas que hacen de Móstoles la gran ciudad que es”.

Una vez finalizado el acto institucional y tras la interpretación del himno de la ciudad, se ofrecieron productos típicos como migas mostoleñas y mostoleñitos, panecillos dulces rellenos de jamón y queso. Esta propuesta gastronómica, incorporada este año como novedad, buscó reforzar el sentimiento de identidad local entre los asistentes en una jornada marcada por la memoria y la participación vecinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido