Móstoles presentará nuevas alegaciones por la ubicación de las pantallas acústicas en la A-5
El Ayuntamiento ha anunciado que volverá a presentar alegaciones contra el proyecto de instalación de pantallas acústicas a lo largo de la autovía A-5. Este proyecto, aprobado en septiembre por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, afecta al tramo de la autovía que atraviesa Alcorcón, Móstoles y Navalcarnero. Las alegaciones se centran en la proximidad de las pantallas a las viviendas y el impacto en zonas verdes.
El proyecto tiene como objetivo mitigar el ruido en esta autovía, en el marco de la Fase II del Plan de Acción contra el ruido. A pesar de la aprobación definitiva, el Ayuntamiento había manifestado en una primera instancia su desacuerdo con la ubicación de las pantallas, sobre todo en el barrio de Parque Coimbra. Esta zona se encuentra junto al kilómetro 24 de la A-5 en dirección a Badajoz, muy próxima a las viviendas, lo que ha motivado nuevas quejas por parte del Consistorio.
El concejal de Urbanismo, Sergio Soler, ha subrayado que “las pantallas acústicas son necesarias, pero no podemos permitir que su instalación se haga demasiado cerca de las viviendas”. En concreto, el Ayuntamiento ha mostrado preocupación por el tramo que va del kilómetro 23,567 al 24,748, que atraviesa el Parque Forestal de la Red Verde de Móstoles. Según el Ayuntamiento, la ubicación actual “corta el acceso al parque” y las pantallas, de 5,5 metros de altura, estarían situadas a solo 10 metros de algunas viviendas.
El Ministerio ha seguido adelante con la licitación del contrato para las pantallas, desestimando las primeras reclamaciones de Móstoles. Sin embargo, el concejal ha insistido en que la instalación afecta a zonas verdes municipales calificadas como parte del anillo verde de Coimbra, un área dedicada al esparcimiento y disfrute de los vecinos. Esta zona incluye áreas infantiles, mobiliario deportivo y caminos paralelos a la autovía.
“Consideramos que es excesivamente agresivo visualmente para los vecinos, tener una pantalla de 5.5 metros aquí situada a escasos metros de las viviendas”, ha reiterado Soler, reafirmando que se presentarán nuevas alegaciones con el fin de buscar una ubicación menos perjudicial para los vecinos y el entorno natural.