Móstoles reclama soluciones urgentes ante el colapso de la A-5
Las obras de soterramiento de la A-5 y la implementación del Paseo Verde del Suroeste han provocado un cambio drástico en la circulación, generando atascos diarios que afectan a los vecinos. Desde hace más de dos meses, la calzada en sentido entrada a Madrid está cerrada al tráfico, lo que ha obligado a desviar el flujo de vehículos y a modificar los trayectos habituales del transporte público. Cuando terminen los trabajos en este tramo, previstos para finales de año, la intervención se trasladará a la calzada norte, cambiando nuevamente el esquema de circulación.
El plan de movilidad diseñado para minimizar el impacto de las obras ha sido objeto de críticas. Mientras que el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Transportes han defendido que las medidas adoptadas «están funcionando», según recoge el diario Noticias para Municipios, numerosos usuarios consideran que no son suficientes. Uno de los principales cambios ha sido la modificación del recorrido de las líneas de autobús que conectan con Príncipe Pío, que ahora finalizan su trayecto en Cuatro Vientos para facilitar el transbordo a la línea C5 de Cercanías y la línea 10 de Metro.
Ante el creciente malestar, representantes de distintos municipios del suroeste han celebrado una reunión en Arroyomolinos con el objetivo de consensuar soluciones conjuntas. Entre ellos, Móstoles estuvo presente a través de la edil de Vox Maite López Divasson, miembro de la Junta de Gobierno local. En el encuentro, se consensuaron una serie de propuestas para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento de los vecinos afectados.
Entre las medidas acordadas, destaca la petición de aumentar la frecuencia de los autobuses interurbanos que conectan el municipio con Madrid. Esta demanda responde a las quejas de los usuarios, que denuncian tiempos de espera prolongados y autobuses saturados en las horas punta.
También se ha solicitado un refuerzo en las líneas de Metro que utilizan los vecinos, especialmente la L12, que conecta con Puerta del Sur, y la L10, utilizada como alternativa tras la modificación de las rutas de autobús. La saturación en estaciones clave como Móstoles Central ha sido uno de los problemas más señalados.
Otra de las demandas consensuadas es la mejora del intercambiador de Cuatro Vientos, que en las horas punta sufre una gran afluencia de viajeros. Se ha planteado la necesidad de optimizar la accesibilidad, la señalización y la infraestructura general, así como la instalación de áreas de resguardo y la ampliación de las zonas de embarque.
Los representantes municipales han reiterado su petición de eximir el pago del peaje en la R-5 mientras duren las obras. Esta medida permitiría descongestionar la A-5 y ofrecer a los conductores una alternativa sin coste. Asimismo, se ha propuesto la creación de aparcamientos disuasorios en puntos estratégicos con lanzaderas directas a Madrid.
Todas estas propuestas serán trasladadas a las administraciones competentes para su estudio y posible aplicación. Los representantes municipales han coincidido en la urgencia de adoptar medidas que alivien la situación y han mostrado su compromiso de seguir trabajando de forma conjunta para lograr soluciones.