Podemos Móstoles propone un paquete de medidas para aliviar la carga de las personas autónomas
Podemos ha presentado una moción al próximo pleno municipal con el objetivo de impulsar un plan de apoyo específico para el colectivo de personas autónomas que desarrollan su actividad en la ciudad. La iniciativa plantea un conjunto de acciones con las que se busca reducir cargas fiscales, simplificar trámites administrativos y promover el empleo estable, especialmente entre colectivos vulnerables.
Entre las medidas incluidas en la propuesta figura una bonificación de hasta el 50 % en las tasas municipales de apertura de negocio, así como la creación de una ventanilla única digital que permita centralizar gestiones y reducir los tiempos de espera. También se contempla el impulso de espacios de coworking de titularidad pública con precios asequibles, con el fin de facilitar el acceso a lugares de trabajo compartido.
El grupo municipal ha incluido, además, la puesta en marcha de un servicio municipal de asesoramiento destinado a ayudar a los trabajadores por cuenta propia en la tramitación de ayudas estatales, como las vinculadas a procesos de digitalización. Según explican desde Podemos, el objetivo es que estos recursos lleguen de forma efectiva a quienes los necesitan y no se pierdan por falta de información o trabas administrativas.
La moción también contempla un programa de incentivos dirigido a las personas autónomas que contraten a jóvenes, personas desempleadas de larga duración o en situación de vulnerabilidad. Con esta medida se pretende promover la creación de empleo de calidad y mejorar la inserción laboral de colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Desde Podemos se defiende que el conjunto de propuestas se ha diseñado «desde un enfoque práctico y realista», y con la intención de actuar sobre los principales obstáculos que enfrenta uno de los sectores clave en la economía local. El grupo sostiene que este colectivo representa una parte esencial del tejido productivo, y que las iniciativas buscan crear un entorno más favorable para el autoempleo, el emprendimiento y la consolidación de pequeños negocios.
“La situación de muchas personas autónomas es de enorme fragilidad”, ha afirmado la portavoz de la formación, Mónica Monterreal. “Apoyarles no es solo una cuestión económica, sino una apuesta por un modelo de ciudad con oportunidades reales”, ha añadido.
Según los datos que cita el grupo municipal, en la actualidad son más de 9.000 las personas que trabajan como autónomas en la ciudad. Podemos subraya que muchas de estas iniciativas constituyen el sustento principal de familias enteras, por lo que consideran necesario que el Ayuntamiento actúe como un agente facilitador en su desarrollo. En la moción registrada, se insta al resto de fuerzas políticas a respaldar la propuesta para su aprobación en el próximo pleno.