lunes, abril 21, 2025
ACTUALIDAD

Primera edición del MIEB: balance positivo y continuidad asegurada

El Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (MIEB), la primera aceleradora de startups del sur de Madrid impulsada por el Ayuntamiento, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, ha finalizado su primera edición con la celebración del «Demo Day». Durante el evento, además de anunciarse la continuidad del programa, se ha premiado a Leuko como la startup ganadora de esta edición.

El acto ha tenido lugar en la mañana de hoy, 19 de marzo, en Móstoles Desarrollo y ha contado con la presencia del alcalde, Manuel Bautista, la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, el director del MIEB, José Correa, así como miembros de la Corporación Municipal y representantes del tejido empresarial y de las startups participantes.

Durante su intervención, el alcalde ha destacado que la aceleradora es «un proyecto de Ayuntamiento, un proyecto de legislatura y un proyecto fantástico». Además, ha mencionado que el plan ha supuesto un cambio en la forma en que «la ciudad entiende la innovación y el desarrollo empresarial», pero, sobre todo, que «ha marcado un hito conectando startups con el sector industrial, y atrayendo talento e inversión». Ha resaltado la gran importancia de este tipo de iniciativas, ya que «permiten impactar positivamente en la economía local, a la vez que generamos sinergias entre el tejido empresarial, lo que se traduce en más empleos y nuevas oportunidades de desarrollo en sectores estratégicos». Para terminar, el primer edil ha señalado que «paso a paso, estamos logrando invertir a Móstoles en una de las ciudades más innovadores de la región».

Desde su lanzamiento, el MIEB ha atraído cerca de 100 startups, de las cuales nueve fueron seleccionadas para participar en un programa de cuatro meses con mentoría especializada y el respaldo de tres empresas locales: Quero Automation, del sector de la economía circular; MRM, dedicada a la alimentación; y PRIM, especializada en salud.

Las startups seleccionadas han recibido más de 150 horas de formación, asesoramiento y oportunidades de networking. Además, el programa ha contado con la participación de emprendedores que han compartido su experiencia sobre los retos del sector.

Uno de los casos destacados de esta primera edición ha sido la colaboración entre MRM y Synnect, que se estima permitirá a la primera un ahorro de 1,5 millones de euros en los próximos cinco años.

En conjunto, las startups participantes en el programa han alcanzado un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, lo que refleja el impacto del MIEB en la conexión entre nuevos proyectos y empresas ya consolidadas.

El programa nació con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación en la zona sur de Madrid y dinamizar su tejido empresarial. Tras el cierre de esta primera edición, se ha confirmado que habrá una nueva convocatoria para seguir impulsando el crecimiento de startups en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido