Sin mayoría absoluta en la URJC: el rector se decidirá en una segunda vuelta el 29 de abril
Las elecciones al rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos celebradas esta semana se saldaron sin un vencedor definitivo, por lo que será necesaria una segunda vuelta, prevista para el próximo 29 de abril.
Fernando García Muiña fue el candidato con mayor número de votos en la primera ronda, al alcanzar el 49,11 % del total. Por su parte, Abraham Duarte logró el 46,60 %. Ninguno de los dos superó el umbral del 50 %, por lo que ambos volverán a enfrentarse en las urnas a finales de mes. El 4,29 % de los sufragios emitidos correspondió al voto en blanco.
Los resultados han sido desglosados por sectores, reflejando diferencias relevantes en el respaldo a cada candidatura. En el sector A, correspondiente a profesores doctores con vinculación permanente, García Muiña obtuvo el 50,61 % frente al 42,64 % de Duarte. En el sector B, formado por personal docente e investigador sin esa vinculación permanente, los apoyos se repartieron con un 48,81 % para García Muiña y un 45,19 % para Duarte.
El electorado estudiantil, agrupado en el sector C, se inclinó ligeramente por Duarte, con un 48,69 % de los votos, frente al 47,43 % que respaldó a García Muiña. La diferencia más acusada se registró en el sector D, que incluye al personal técnico, de gestión y de administración y servicios: en este caso, el 55,61 % apoyó a Duarte, mientras que el 36,99 % lo hizo a García Muiña.
En cuanto a la participación, se mantuvo la tendencia habitual de disparidad entre sectores. El grupo A presentó la cifra más alta, con un 87,42 %, seguido del D, con un 92,37 %. Sin embargo, entre el personal docente e investigador del sector B la participación fue del 48,5 %, mientras que en el estudiantado, sector C, apenas alcanzó el 13,74 %.
Con estos resultados, la comunidad universitaria tendrá que volver a votar para definir quién dirigirá la institución en los próximos años. La segunda vuelta decidirá entre García Muiña y Duarte, en un proceso que volverá a implicar a los cuatro sectores de la universidad, que tendrán distinto peso ponderado en el resultado final.