Un lustro de excelencia: el Villa de Móstoles se consolida como un referente educativo en la Comunidad de Madrid
El colegio concertado Villa de Móstoles se consolida como el centro educativo con mejor nota media en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) durante los últimos cinco cursos académicos. Según el ránking del diario ABC y los datos del portal de estadísticas de la Comunidad de Madrid, el centro ha obtenido una calificación de 7,30 entre 2018 y 2023, situándose no solo a la cabeza del municipio, sino también en el puesto 43 de toda la región.
Fernando Lajara Quintana, director del centro, destaca el valor de estos resultados: “Estamos en 7,30 y el siguiente centro está en 6,65, y le sacamos prácticamente 7 décimas, que es una barbaridad”. Una diferencia que, según señala el máximo representante del centro, no solo se limita a Móstoles: “Ahora ya no sólo somos el mejor centro de Móstoles, sino que en todo nuestro entorno no hay ninguno que consiga esa nota. Ni en Arroyomolinos, ni en Villaviciosa, ni en Alcorcón, ni en Fuenlabrada”.
Entre los centros mostoleños, el segundo puesto lo ocupa el instituto público Antonio de Nebrija (6,72), seguido por el IES Los Rosales (6,65). Cabe destacar que ninguna institución del municipio ha registrado una media inferior a cinco en este periodo.
El Villa de Móstoles, que cuenta actualmente con 1.580 alumnos, ha presentado una media de 49 estudiantes por curso a la prueba. “El año pasado, en 2º de Bachillerato tuvimos 49 alumnos, de los cuales 41 fueron a la EvAU”, explica Lajara.
Siendo uno de los colegio más antiguos de la localidad, su director atribuye el éxito a la continuidad de los estudiantes: “Nuestros alumnos no salen del centro ni en Bachillerato, entonces ese control puede haber sido un factor muy importante para alcanzar ese primer puesto, además de esa exigencia en cuanto a los resultados”.
El centro, que fue “el primer colegio bilingüe concertado acreditado por la Comunidad de Madrid”, también ofrece el programa del Diploma Internacional y cuenta con servicios de orientación reforzados: “Frente a las 20 horas que nos da la Comunidad de Madrid para atender a estos alumnos, nosotros tenemos dedicadas 75 horas”
De cara al futuro, el objetivo es claro: “Ser mejores cada día”, lema que define la filosofía del centro. “Estos resultados pueden ir para arriba porque aún hay margen de mejora”, concluyó el director.