Una agenda cultural variada en la que destaca el XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles
La programación cultural de esta semana tiene como cita destacada el XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles, que tendrá lugar este domingo 25 de mayo, a las 12:30 h, en el Teatro Villa de Móstoles. El evento está impulsado por la Asociación Coral Villa de Móstoles, que desde 1986 trabaja en el fomento de la música coral entre los más jóvenes. En esta edición participará la Coral Infantil-Juvenil Villa de Móstoles, además de otras agrupaciones invitadas. El encuentro no tiene carácter competitivo y se presenta como una oportunidad para que los coros compartan escenario e interpretación en un ambiente distendido.
A lo largo de la semana, vecinos y vecinas podrán asistir a una agenda cultural variada que incluye cine, exposiciones, música en directo y actividades infantiles. El martes 20 comenzó con el cuentacuentos ‘El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos’, a cargo de Nelson Calderón, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. Esta actividad contó con dos sesiones, a las 17:30 h y a las 18:30 h, y narró historias protagonizadas por Anacleto, un fantasma con miedo a los libros, así como otras historias en las que la literatura infantil fue eje central.
Este miércoles 21 se ha abierto al público la exposición ‘Belleza equina’, elaborada por el alumnado del taller de pintura de la Asociación Cultural Espacio Fluido. Podrá visitarse en el espacio expositivo El Muro, en el Centro Sociocultural Caleidoscopio, hasta el 30 de junio. También hoy miércoles, la Biblioteca Central acoge dos sesiones del cuentacuentos ‘No me gusta el agua’, a las 17:30 h y 18:30 h, con la narradora Elena Octavia. La historia gira en torno a Alfred, un niño que no se siente cómodo con el agua, en contraste con sus amigos, y trata sobre cómo encontrar el propio lugar siendo diferente.
Dentro del ciclo Filmoteca, este miércoles 21 se proyecta ‘Cuando cae el otoño’ (Quand vient l’automne, 2024), dirigida por François Ozon, a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. La cinta cuenta la historia de Michelle, una abuela jubilada en la campiña francesa, que cocina accidentalmente unas setas tóxicas para su familia durante una visita.
El jueves 22 comienza la muestra ‘Trajes Regionales’, promovida por la Coordinadora de Casas Regionales. Estará disponible hasta el 3 de julio en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles y cuenta con la participación de varias entidades: Asociación Cultural Los Revoltosos, Casa Regional de Andalucía, Centro Gallego, Hogar Extremeño, Casa Regional de Castilla y León y la Agrupación Castiza de Madrid a Móstoles.
Ese mismo jueves, el artista Charly Chan Cha presentará ‘Malabarísticamente hablando’ a las 18:00 h en el Centro Cultural Villa de Móstoles, dentro del programa ‘Jueves en familia’. El espectáculo combina números de malabares y equilibrios con clown, música y una continua interacción con el público. También a las 18:00 h, en el Museo de la Ciudad, se celebrará un concierto de piano ofrecido por las profesoras Aranzazu Urteaga y Julia Osca, del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.
El viernes 23, a las 18:00 h en la Biblioteca Central, el autor Isidro Jara Hernández presentará su libro ‘Cuentos desde la vejez’, una recopilación de relatos centrados en la memoria, la dignidad y la historia de quienes han luchado por un futuro mejor. Algunos de estos textos están ambientados en Móstoles y muestran una mirada comprometida con el tiempo vivido, desde la experiencia de la tercera edad.
El sábado 24, el Concierto de Primavera del Conservatorio Profesional Rodolfo Halffter tendrá lugar en el Teatro del Bosque con dos pases, a las 18:00 h y 20:00 h. Participarán distintas agrupaciones del centro educativo en un recital donde se pondrá en valor el trabajo realizado durante el curso.
Ese mismo sábado, a las 18:00 h, se proyectará la película ‘Cazafantasmas: Imperio helado’ dentro del programa ‘Cine en familia’, en el Centro Sociocultural El Soto. La proyección continuará el domingo 25, a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró. La película sigue las aventuras del equipo de cazafantasmas, ahora con la familia Spengler como protagonista, en su regreso a Nueva York.
El domingo, además del Encuentro de Corales, se celebrará un Concierto de piano a las 12:00 h en el Museo de la Ciudad, a cargo del aula de Eloy Terrero, profesor del Conservatorio Rodolfo Halffter. Esta cita forma parte del XIV Ciclo de Conciertos del museo.
Con esta programación, se desarrollan propuestas culturales para públicos de distintas edades, desde actividades pensadas para la infancia hasta exposiciones artísticas, cine europeo y música coral. La participación de agrupaciones locales y de centros educativos del municipio es una constante a lo largo de la semana.