El Gobierno municipal aprueba los presupuestos de 2025 en un pleno extraordinario
Los presupuestos municipales para 2025, presentados por el Gobierno formado por PP y VOX, han sido aprobados en un pleno extraordinario celebrado el pasado viernes. El proyecto, que asciende a 200,1 millones de euros, o 208 millones si se incluyen organismos autónomos y empresas municipales, incluye inversiones en vivienda, limpieza, empleo, cultura, seguridad y mantenimiento urbano.
La propuesta fue respaldada con los votos de PP y VOX, mientras que el PSOE, Más Madrid Móstoles y el Grupo Mixto votaron en contra. Según el Gobierno local, el presupuesto contempla la construcción de 7.000 viviendas, algunas de ellas protegidas, y el impulso de suelo industrial. Entre los proyectos destacados se encuentran el desdoblamiento de la calle Simón Hernández y obras en el polideportivo Andrés Torrejón y el Puente del Soto. Además, se retomarán los presupuestos participativos, dotados con 1,5 millones de euros para mejoras en los barrios.
El área de Servicios Sociales verá un aumento de 855.000 euros, y Mayores dispondrá de 1,7 millones más respecto a 2024. En Cultura, se destinará un millón adicional, incluyendo un incremento del 23,87% para el Teatro del Bosque. También se reforzarán contratos de limpieza y mantenimiento con 20 millones de euros y se ampliará el contrato de mantenimiento urbano hasta los 4,1 millones.
En materia de seguridad, se incorporarán 24 agentes a la Policía Municipal y se adquirirán nuevos vehículos adaptados para emergencias. Por otro lado, el turismo contará con un aumento presupuestario del 268,63%, alcanzando los 224.000 euros.
Además del presupuesto, el pleno aprobó modificaciones a las ordenanzas fiscales, que incluyen una rebaja del IBI del 0,54% al 0,52% y del ICIO del 4% al 3,7%, así como bonificaciones del 50% en este último para viviendas protegidas. También se estableció una nueva tasa de residuos, con descuentos del 15% para familias numerosas y del 90% para hogares vulnerables.
Grupos de la oposición como Más Madrid Móstoles y el PSOE presentaron enmiendas, incluyendo propuestas relacionadas con servicios sociales, igualdad y sostenibilidad, que no fueron aprobadas. La sesión cerró con la aprobación definitiva de todas las ordenanzas para su entrada en vigor el 1 de enero de 2025.