La jueza dicta el auto de transformación del Caso ITV en procedimiento abreviado para la apertura del juicio oral a la cúpula del PSOE de Móstoles
Tras ratificar la personación del Ayuntamiento de Móstoles como acusación particular en el Caso ITV el pasado 18 de enero, el Juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad ha dictado un auto de transformación de la causa en procedimiento abreviado, un formalismo previo para la apertura de juicio oral por un presunto delito de prevaricación.
En la resolución, fechada el 1 de febrero, y la que ha tenido acceso Móstoles Diario, la jueza María Pinto Andrés dispone continuar con las diligencias previas en un auto de acomodación procedimental para la apertura del juicio oral a la exalcaldesa de Móstoles Noelia Posse (PSOE), al frente de la localidad entre los años 2018 y 2023 y ahora portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, y a ocho de sus ediles en la anterior legislatura.
La querella que originó esta investigación fue interpuesta en febrero de 2021 por dos ex ediles de Más Madrid, Susana García y Gabriel Ortega, al entender que el Ayuntamiento “perdonó el cobro de las tasas” que suponen la utilización de suelo público para que la empresa ITV Móstoles S. L. desarrollara su actividad en la localidad.
La jueza da diez días a las acusaciones particulares presentadas para que formulen escrito de acusación, solicitando la apertura de juicio oral en la forma prescrita por la Ley o bien el sobreseimiento de la causa. También puedan solicitar excepcionalmente la práctica de las diligencias complementarias para formular la acusación.
Junto a la exalcaldesa Noelia Posse figuran como investigados el ex primer teniente de alcalde David Muñoz; la exconcejala de Empleo y Nuevas Tecnologías. Rebeca Prieto; el exedil de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Alejandro Martín; y a la exedil de Presidencia y Desarrollo Urbano, María Luisa Ruiz. A día de hoy son concejales del Grupo Municipal Socialista en la oposición.
También están investigados el ex edil de Hacienda y de Recursos Humanos, Aitor Perlines, la de Igualdad, Dolores Triviño y Beatriz Benavides, todos del PSOE, y la ex concejal de Educación y Juventud, Natividad Gómez, que hace unos días anunció su marcha de Podemos, y la administradora de la concesionaria Móstoles ITV S.L, Teresa Reillo.
En los razonamientos jurídicos, la jueza expone que “resulta obvio el perjuicio causado a las arcas públicas como consecuencia del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 20 de octubre de 2020” en relación a la reducción y falta de cobro del canon adeudado por la empresa concesionaria ITV Móstoles al Ayuntamiento de Móstoles.
La magistrada especifica que “estamos ante un crédito de derecho público y como señalaban los informes del interventor y teniendo en cuenta la naturaleza del mismo quedaba excluido de la fase preconcursal y era indisponible” y señala que “los informes que si bien no eran vinculantes pero sí preceptivos eran los del Interventor y el Secretario y pese a que estos informaron en contra, sus informes no se tomaron en consideración pero en cambio sí que se tuvo en cuenta la opinión de un asesor externo”.
Y concluye que de “las diligencias practicadas se desprende que la Junta de Gobierno Local aprobó un acuerdo sabiendo que era perjudicial para el Ayuntamiento, tomando en consideración un informe emitido por el Tesorero municipal, que no era quién debía hacer ese informe, siendo la concesionaria del servicio la beneficiaria de ese acuerdo que ha causado un perjuicio evidente a las arcas públicas”.
Con la apertura del juicio oral, el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, se vería obligado a aplicar el código ético del PSOE, que conlleva la expulsión del partido de Noelia Posse y todos los investigados. Es decir, cinco de los siete ediles de la actual corporación tendrían que dimitir y dejar su acta de concejal. También podrían optar por no renunciar y pasarse al Grupo de No Adscritos, dejando al Grupo Municipal Socialista en una inédita situación con tan solo dos ediles (Carlos Rodríguez y la coordinadora del PSOE en Móstoles, Susana López).