El Hospital Universitario conmemora el Día del Libro llevando literatura a pacientes y personal sanitario
El Hospital Universitario celebra hoy el Día del Libro con una nueva edición de la iniciativa “Recetando lecturas”, que busca acercar fragmentos literarios a pacientes, familiares y personal del centro. El proyecto, que se lleva a cabo en colaboración con la Biblioteca Municipal Almudena Grandes, incluye este año una selección de poesías, fábulas, textos clásicos y fragmentos de obras de Carmen Martín Gaite, con motivo del centenario de su nacimiento.
La entrega de los textos, que se realiza coincidiendo con el desayuno, alcanza tanto a pacientes hospitalizados como a quienes acuden a consultas, urgencias o a los hospitales de día. El personal de cocina y las auxiliares también se implican en esta actividad, participando en el reparto de las bandejas junto con los textos y felicitando a los pacientes.
Las obras elegidas para esta edición han sido seleccionadas por su tono accesible y su carácter reconocible, especialmente entre personas mayores, que constituyen buena parte del perfil asistencial del centro. Entre los autores incluidos figuran nombres como Jorge Luis Borges, Gustavo Adolfo Bécquer, Gloria Fuertes o Rafael Alberti. También se han incorporado este año fragmentos de la obra de Carmen Martín Gaite, como homenaje a su figura y a su legado literario.
Martín Gaite, autora de títulos como Entre visillos, El cuarto de atrás o Nubosidad variable, abordó en sus textos asuntos relacionados con los conflictos personales, las relaciones familiares, los cambios sociales del siglo XX o el papel de la mujer en la sociedad. Su narrativa, basada en el diálogo y en los matices de lo cotidiano, ha sido destacada por su capacidad para conectar con los lectores de forma directa y cercana. La escritora fue reconocida con galardones como el Premio Nadal, el Premio Nacional de Literatura o el Premio Gijón.
La iniciativa se enmarca en una colaboración que se repite anualmente entre el hospital y la red municipal de bibliotecas. El objetivo, según fuentes del centro, es “acompañar a los pacientes a través de la lectura”, coincidiendo con la fecha del 23 de abril, Día del Libro, en recuerdo de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Además del reparto de textos, el centro sanitario mantiene desde hace once años un club de lectura interno en el que participan actualmente 40 profesionales. En este grupo, que se reúne una vez al mes, se han leído más de 90 libros de autores clásicos y contemporáneos, tanto nacionales como internacionales. En algunas sesiones, el club ha contado con la visita de escritores como Luis Landero, Juan Gabriel Vásquez o el periodista David Jiménez, que han compartido con el personal sanitario sus procesos de escritura y sus reflexiones sobre la literatura.
Esta doble línea de acción, dirigida tanto a pacientes como a profesionales, tiene como propósito fomentar el interés por la lectura en un entorno habitualmente vinculado al cuidado de la salud, convirtiendo el libro en un elemento más de acompañamiento y distracción durante el ingreso o el trabajo diario.