El municipio lanza un nuevo portal digital para consultar los fondos del Archivo Municipal
El nuevo portal del Archivo Municipal ya está disponible para facilitar el acceso ciudadano a la documentación histórica y administrativa. La herramienta digital, presentada esta semana, permite consultar fondos digitalizados y forma parte del proceso de modernización impulsado por la Concejalía de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo. Su puesta en marcha ha coincidido con el Día Internacional de los Archivos, celebrado el pasado 9 de junio.
La plataforma digital surge como respuesta a la necesidad de acercar el patrimonio documental a la ciudadanía y garantizar su conservación a largo plazo. A través de un diseño pensado para mejorar la accesibilidad, el portal ofrece un acceso ágil a distintos documentos, incluyendo fotografías, carteles y otros soportes que forman parte del archivo.
Entre los fondos que se custodian actualmente en las instalaciones del Archivo, situadas en la calle Colón, se encuentran piezas como un cuaderno de festejos manuscrito del año 1909, un programa de fiestas del Dos de Mayo de 1916 y un libro de firmas en el que figuran las rúbricas del Rey Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia.
Desde la Concejalía se destaca el papel del archivo como servicio público y también como patrimonio histórico. No solo organiza y conserva los documentos que dan soporte a la actividad administrativa diaria, sino que también preserva testimonios relevantes sobre la evolución de la sociedad local. Durante la presentación, se subrayó la importancia de distinguir entre documentación con carácter informativo general y los documentos de archivo, que son «ejemplares únicos, auténticos, fiables, íntegros y con valor probatorio», al estar directamente vinculados a los actos administrativos.
La digitalización ha sido clave en este proceso. En los últimos años, se han llevado a cabo trabajos de conversión digital de los fondos, labor que se ha intensificado recientemente con el impulso de la Concejalía. Este proceso ha permitido garantizar la preservación documental y ampliar la consulta pública a través de internet, lo que refuerza el valor del archivo como recurso útil y accesible.
La página web ofrece un entorno visual atractivo y funcional. A través de ella, se puede acceder al catálogo digital, con el objetivo de fomentar la transparencia institucional, el derecho a la información y la participación ciudadana.
La iniciativa cumple además con los requisitos establecidos por la normativa autonómica y estatal en materia de archivos, consolidando el papel de este servicio en la gestión documental y la preservación de la memoria colectiva.