Facultativos del Hospital Universitario muestran su preocupación ante la posibilidad de cubrir Urgencias sin formación específica
La Sección Sindical de AMYTS ha trasladado un escrito a la Consejería de Sanidad y a la Dirección del Hospital Universitario en el que expresa su disconformidad con la propuesta de reorganización del Servicio de Urgencias prevista para este verano. Según indican, la medida contemplaría asignar guardias a médicos de distintas especialidades que no están habitualmente vinculados a este servicio ni han recibido la formación específica para desempeñar esas funciones.
El sindicato considera que esta propuesta representa una modificación relevante en las condiciones laborales del personal implicado, y advierte de que podría generar consecuencias tanto organizativas como asistenciales. «La atención urgente por parte de médicos ajenos al Servicio de Urgencias podría derivar en problemas legales, que recaerían sobre los promotores de esta medida», se recoge en el documento presentado por AMYTS.
Desde la organización sindical señalan que esta reorganización ha sido comunicada verbalmente y de manera unilateral, y alertan de que podría afectar también a la actividad habitual de los servicios afectados. Según explican, la reasignación de médicos a Urgencias implicaría la reducción de guardias en hospitalización y en otras áreas médicas, lo que, en su opinión, podría incidir en el funcionamiento general del centro.
En su escrito, AMYTS solicita que se refuerce el personal de Urgencias mediante contrataciones específicas. “Se tomen las medidas oportunas encaminadas a la contratación de personal de Urgencias, incentivando como sea necesario la incorporación de profesionales con la formación adecuada para asegurar la mejor atención a la población”, reclaman.
Fuentes de la Dirección del hospital han señalado que actualmente existen vacantes sin cubrir en el Servicio de Urgencias, así como contratos de guardias para los que no se han encontrado candidatos disponibles. La previsión para los meses de julio y agosto contempla un plan de contingencia temporal que implicaría, de forma excepcional, la redistribución de algunas guardias entre servicios del área médica.
La dirección informa de que se ha realizado una evaluación de necesidades que ha sido trasladada a la Junta Técnico Asistencial y que se han mantenido reuniones con los jefes de servicio. Según explican, el plan contempla un impacto limitado en cada servicio, estimado en 2 o 3 guardias, y su reparto tendría en cuenta la dimensión de cada equipo médico.
Además, se prevé ofrecer formación de apoyo a los facultativos que eventualmente participen en las guardias de Urgencias, así como la designación de profesionales del propio servicio como referentes durante esos turnos. Desde la Dirección se indica que, por el momento, no se ha producido ningún cambio en el funcionamiento del Servicio de Urgencias ni en el resto de áreas del hospital, y que la planificación para los meses de verano continúa en desarrollo.
La Sección Sindical de AMYTS insiste en que el refuerzo estructural de Urgencias mediante personal especializado es, a su juicio, la vía más adecuada para afrontar la situación asistencial durante el periodo estival.