La Comunidad de Madrid financiará extraescolares y ampliará la apertura de colegios públicos en días no lectivos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy un plan para financiar actividades extraescolares y extender la apertura de colegios públicos en días no lectivos a partir del próximo curso académico 2024/25. Esta medida beneficiará a más de 310.000 alumnos de 800 centros de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, con una inversión de hasta 12 millones de euros.
La iniciativa abarca a todos los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, incluyendo los de Infantil, Primaria y Secundaria, así como los Rurales Agrupados (CRA). Las cuantías se otorgarán a los ayuntamientos como ayuda directa, y las familias solo necesitarán realizar un sencillo trámite en su colegio o a través de su ayuntamiento para inscribirse en la actividad de su interés.
Las actividades extraescolares, dirigidas principalmente a estudiantes del propio centro, ofrecerán opciones como apoyo académico, estudio dirigido, refuerzo, idiomas, deportes e iniciativas artísticas. Los días no lectivos estarán disponibles para todo el alumnado de la localidad y áreas designadas por los ayuntamientos, ofreciendo actividades deportivas, formación en primeros auxilios, nutrición y hábitos saludables.
Además, para apoyar a las familias más vulnerables, la Comunidad de Madrid ofrece ayudas para el comedor escolar gratuito durante las jornadas no lectivas de Navidad, Semana Santa y verano. Este beneficio se dirige a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que son perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI), Ingreso Mínimo Vital (IMV), víctimas del terrorismo y violencia contra la mujer, o menores en acogimiento familiar, beneficiando a alrededor de 1.000 escolares con una inversión de 200.000 euros.
Asimismo, los alumnos de segundo ciclo de Infantil y Primaria cuyas familias perciben RMI o IMV tienen garantizados desayunos saludables gratuitos en sus centros desde el pasado curso, representando una inversión de 600.000 euros por parte del Gobierno regional para este año académico.