miércoles, julio 9, 2025
COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid muestra su tecnología de emergencias en la feria FEINDEF

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) participa desde este lunes en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), donde exhibe el trabajo de sus distintos servicios y las últimas incorporaciones tecnológicas aplicadas a la gestión de emergencias. El certamen, que se celebra en el recinto ferial de IFEMA hasta este miércoles 14 de mayo, reúne a más de 600 expositores nacionales e internacionales en un espacio de 60.500 metros cuadrados.

La Comunidad de Madrid ha duplicado este año el número de drones operativos en la unidad especializada del Cuerpo de Bomberos, que ha pasado de cuatro a ocho dispositivos en 2025. Además, se han incorporado cinco nuevos operadores, lo que eleva a trece el número total de profesionales que integran esta unidad. Estos dispositivos, utilizados desde 2019, transmiten imágenes aéreas que se emplean en la toma de decisiones y que permiten mejorar la seguridad de los intervinientes durante siniestros complejos. Según datos ofrecidos en la feria, la unidad de drones participó en 102 intervenciones durante el año 2024.

El estand de la Comunidad incluye también una recreación del sistema de atención telefónica de emergencias del Centro 112, donde los asistentes pueden conocer el funcionamiento de una llamada de aviso y el procedimiento de derivación a los servicios competentes. También se ofrece información sobre el sistema de alerta masiva a la población Es-Alert, que permite emitir mensajes de emergencia a los teléfonos móviles de quienes se encuentren en una zona determinada.

En el espacio autonómico participan otros servicios dependientes de ASEM 112, como el cuerpo de Agentes Forestales, el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE). Los agentes forestales presentan su labor de vigilancia y protección de los entornos naturales, mientras que el personal del IFISE muestra algunas de las armas simuladas utilizadas en los cursos de formación para cuerpos policiales.

Por su parte, el ERIVE informa sobre sus funciones dentro de los planes regionales diseñados para la gestión de emergencias, en los que colabora en tareas de apoyo logístico y asistencia a la población afectada.

El director de ASEM 112, Pedro Antonio Ruiz, visitó este lunes la feria, que incluye también un programa de conferencias centrado en temas como la ciberseguridad, la eficiencia energética o los nuevos retos en el ámbito de la defensa y la protección civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido