Las peñas rememoran la tradición de los “quintos de mayo” con el traslado de un árbol
Las peñas celebraron el pasado sábado 12 de abril la tradicional conmemoración de los “quintos de mayo” con el traslado de un árbol desde el Parque de El Soto hasta el Parque Cuartel Huerta, en un acto que recuerda la subida que realizaban los jóvenes del municipio cuando se preparaban para cumplir el servicio militar.
La jornada arrancó por la mañana con la plantación simbólica de un árbol en el Parque de El Soto con motivo del Día del Árbol. En esta edición, la peña El Soniquete fue la encargada de descubrir la placa conmemorativa junto al ejemplar plantado. Tras esta actividad, los asistentes participaron en una fiesta campera en el mismo recinto.
Por la tarde, las distintas peñas realizaron el tradicional traslado del árbol hasta el Parque Cuartel Huerta. Se trata de un acto simbólico que revive la costumbre de los quintos, los jóvenes llamados a filas, que solían realizar esta subida como parte de las despedidas antes de iniciar el servicio militar obligatorio.
El alcalde, Manuel Bautista, asistió al evento acompañado por varios concejales del equipo de Gobierno, así como por el presidente de la Federación de Peñas, Enrique Saiz Goyenechea, y representantes de las agrupaciones participantes.
Este tipo de iniciativas, organizadas por las peñas, forman parte del calendario tradicional del municipio y mantienen viva una costumbre ligada a la historia social de la ciudad. El traslado del árbol y los actos que lo acompañan se celebran cada año como recuerdo de aquellas despedidas que protagonizaban los quintos en el mes de mayo.