Los Premios Sinergias Digital reconocen la inclusión tecnológica y la innovación social
Profesionales, empresas y entidades vinculadas al ámbito digital, la innovación y el emprendimiento se han dado cita este martes en la sede de Móstoles Desarrollo para participar en la cuarta edición de los Premios Sinergias Digital, organizados por la Asociación Sinergias. El evento, de inscripción gratuita y aforo limitado, ha reunido a distintos actores del ecosistema tecnológico en torno a charlas, mesas redondas e intercambios de experiencias.
La jornada ha comenzado a las 09:30 horas con la recepción de asistentes y unas palabras de bienvenida a cargo de Lola Ginarte, presidenta de la Asociación Sinergias. En su intervención, ha subrayado que “lo importante no son las herramientas, sino cómo las usamos, y que la tecnología sólo tiene sentido si mejora vidas”. Además, ha añadido que “esta jornada pretende compartir una visión más inclusiva, accesible y cercana de la tecnología» y que «no hace falta saberlo todo, solo hace falta tener la motivación para empezar”.
En el acto también ha participado el alcalde, Manuel Bautista, acompañado por la tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García; la concejal de Nuevas Tecnologías, Digitalización y Archivo, María Ángeles Gómez; la concejal de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, Marta Bastarreche; miembros de la Corporación Municipal y representantes del tejido empresarial local.
Durante su intervención, Bautista ha afirmado que “gracias a eventos como este, las empresas de Móstoles están cambiando la forma en la que entienden la formación y la tecnología”, y ha señalado que “esta mirada hacia el futuro que compartimos nos permite posicionar a Móstoles como un referente a nivel regional por su espíritu innovador y emprendedor”. También ha destacado que “la clave del éxito reside en la capacidad de adaptación a las nuevas demandas que exige el mercado, y en Móstoles somos muy conscientes de eso”. En esa misma línea, ha añadido: “Sabemos que, en muchas ocasiones, el camino no es fácil, pero paso a paso estamos consiguiendo convertir a Móstoles en una ciudad de las más emprendedoras e innovadoras de la región”.
💬 Desde el Gobierno Municipal hemos creado un ecosistema económico de impacto, impulsando políticas empresariales y de emprendimiento como principal apoyo del motor económico de la ciudad.
Esto se traduce en la generación de riqueza en Móstoles. pic.twitter.com/FIXA5GluIJ
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) May 20, 2025
El programa ha continuado con dos ponencias centradas en el desarrollo digital de negocios mediante herramientas accesibles. Julia Barrueco, especialista en diseño web sin necesidad de programación, ha impartido la charla titulada ‘Tu web es tu escaparate: ¿te están viendo cómo quieres que te vean?’, en la que ha abordado la importancia de construir una presencia digital clara y coherente. Posteriormente, Adrià Solé, fundador de Soce Studio, ha expuesto cómo crear aplicaciones sin conocimientos de programación con su ponencia ‘De idea a app en semanas: cómo emprender con No-Code usando FlutterFlow’.
Tras un desayuno colaborativo a media mañana, los asistentes han participado en una mesa redonda orientada al debate sobre tendencias digitales y su aplicación práctica en el entorno profesional. La jornada ha finalizado con la entrega de premios a tres iniciativas que destacan por su compromiso con la innovación y la inclusión tecnológica.
El Premio Sinergias Digital ha sido concedido a la Falla Avinguda Genovés, por su uso eficaz de herramientas digitales para coordinar una red solidaria de distribución de material escolar. El Reconocimiento Sinergias ha recaído en el IES El Cañaveral, por su participación en proyectos educativos vinculados al mundo profesional, como concursos de ciberseguridad. El Premio Innovación Social ha distinguido al proyecto Ayúdame-3D, enfocado en la fabricación y entrega de prótesis 3D para personas en situación de vulnerabilidad.
Más allá de los reconocimientos, el evento ha servido como espacio para crear nuevas conexiones entre los asistentes, intercambiar experiencias y generar oportunidades de colaboración. La Asociación Sinergias y Móstoles Desarrollo han apostado por consolidar esta jornada como un punto de encuentro para quienes buscan integrar la tecnología en sus proyectos desde una perspectiva práctica y accesible.