Móstoles organizó una exhibición de judo dentro del Tour del Talento
El pasado lunes, la Plaza del Sol fue escenario de una exhibición al aire libre de judo que reunió a judocas de distintas categorías, desde niños hasta deportistas de alta competición, bajo la dirección del maestro Javier Delgado, oriundo del municipio. Esta actividad formó parte del programa multidisciplinar del Tour del Talento que se desarrolla en la ciudad del 6 al 15 de junio, con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes y su inserción en el mercado laboral.
La jornada de ayer fue una de las más destacadas dentro de las más de cuarenta propuestas organizadas en esta edición del Tour del Talento. Además del judo, durante toda la mañana el IES Felipe Trigo acogió la Talent Sessions organizada por la Fundación Princesa Girona, titulada ‘Herramientas para potenciar tu talento y mejorar tu empleabilidad’, que ofreció charlas y dinámicas grupales para inspirar a los jóvenes asistentes. Paralelamente, la Fundación Davante-MEDAC Móstoles organizó una jornada de prevención y bienestar, con un espacio dedicado a la nutrición y consejos para una alimentación saludable. En el CIFP Simone Ortega se impartió un taller de mixología sin alcohol para ampliar las opciones formativas.
Este tipo de actividades deportivas forman parte de la apuesta de la localidad por el deporte como motor de desarrollo social y personal. Actualmente, la ciudad cuenta con una amplia oferta de disciplinas que van desde el fútbol, baloncesto, patinaje o tenis, hasta el atletismo, triatlón o rugby, entre otras.
En ese contexto, la administración local mantiene su compromiso con la candidatura a Ciudad Europea del Deporte 2026, para lo cual se ha anunciado una inversión récord superior a 19 millones de euros destinados a mejorar y crear infraestructuras deportivas. Para el bienio 2025-2026, se prevé destinar 16,4 millones para mantenimiento y modernización de instalaciones existentes, sumados a 2,8 millones para construir nuevas pistas de fútbol 7. Entre las obras más relevantes figura la construcción de un nuevo pabellón deportivo con un presupuesto aproximado de seis millones y la remodelación del Polideportivo Andrés Torrejón, que requerirá otros 4,3 millones.
El alcalde Manuel Bautista valoró el avance en materia deportiva que registra la ciudad, indicando que ‘el esfuerzo municipal por renovar, mejorar y dotar de nuevas infraestructuras deportivas sitúa a Móstoles como referente en Europa, junto con el apoyo de todos los mostoleños’. Además, destacó la gran participación ciudadana, con cerca de 80.000 personas inscritas en las diferentes actividades deportivas promovidas por el consistorio.
El regidor subrayó también que ‘el nombre de Móstoles aspira a resonar en Europa gracias al proyecto deportivo que está implementando este Gobierno municipal y al apoyo de los mostoleños’, y añadió que la candidatura se basa en la colaboración estrecha con el tejido deportivo local, reforzada desde 2023 con más de 40 convenios firmados con asociaciones, federaciones y entidades deportivas, abarcando desde el deporte base hasta modalidades inclusivas.
Finalmente, el alcalde recordó que la ciudad encara la fase decisiva para obtener el título de Ciudad Europea del Deporte 2026 y que esta tarde tendrá lugar la presentación ante el Comité Evaluador de ACES Europe, la entidad responsable de otorgar dicha distinción.