Móstoles presenta una variada oferta cultural para esta semana, con la ópera Rigoletto como plato fuerte
La agenda cultural para esta semana ofrece una amplia variedad de actividades, entre las que destaca la representación de la ópera Rigoletto, que se podrá ver el próximo domingo en el Teatro del Bosque. Además de este evento, se incluyen otros espectáculos y actividades como un concierto de piano, cine familiar, teatro, exposiciones y conferencias, entre otras propuestas.
La programación comienza el miércoles 26 de febrero con una conferencia titulada «El impacto de la tecnología en la Fotografía», que se celebrará a las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad. En este encuentro participarán los fotógrafos locales Fernando Flores Huecas y Montemayor Mora, quienes compartirán su perspectiva sobre la evolución del sector fotográfico en el contexto actual, influenciado por los avances tecnológicos. Fernando Flores, reconocido con premios nacionales e internacionales como el Hoffman y el Canson, aportará su experiencia en este ámbito. La entrada a la conferencia, que cuenta con aforo limitado, podrá ser retirada desde el martes 25 de febrero en el propio museo.
Esa misma tarde, a las 18:30 horas, el Centro Sociocultural Norte-Universidad acoge la proyección de la película alemana Este niño necesita aire fresco (Der Junge muss an die frische Luft, 2018), dirigida por Caroline Link. La película, que combina elementos de comedia y drama, será de acceso gratuito, previa retirada de invitaciones en el centro. Para terminar el día, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Central, se celebrará un encuentro de los Clubes de Lectura con el escritor Juan Tallón, quien hablará sobre su carrera y su obra más reciente, Obra maestra. La entrada al evento es libre, con aforo limitado.
El jueves 27, el ciclo Jueves en Familia continúa con el concierto de música Historia del Pop español a cargo del artista local Óscar Novoa. Este espectáculo, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro Cultural Villa de Móstoles, se ofrecerá de manera gratuita, previa retirada de invitaciones en el centro cultural.
Durante el fin de semana, las actividades culturales seguirán. El viernes 28 de febrero se inaugura la exposición fotográfica Pastores ayer y hoy del artista Luis Mendía, que estará disponible hasta el 3 de abril en la Sala de las Columnas del Centro Cultural Villa de Móstoles. La inauguración contará con una visita guiada el lunes 3 de marzo a las 12:00 horas.
A las 20:00 horas del viernes, el Teatro del Bosque acogerá el espectáculo circense contemporáneo Todo lo posible, presentado por la compañía Nueveuno Circo. Este espectáculo, que mezcla magia escénica, malabares, música en directo y un lenguaje circense propio, promete una experiencia única para el público.
El sábado 1 de marzo, se proyectará la película de animación Zorro y Liebre salvan el bosque en varios centros socioculturales, comenzando a las 18:00 horas en el Centro Sociocultural El Soto. El domingo, el filme se podrá ver en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 12:00 horas y en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 horas. La entrada a todas las proyecciones será gratuita, con invitaciones disponibles en los centros a partir del lunes.
El domingo 2 de marzo también contará con otros dos eventos destacados. A las 12:00 horas, el Museo de la Ciudad ofrecerá un concierto de piano a cargo del músico Sergio Aragón. Las invitaciones para este recital podrán retirarse desde el martes 25 de febrero. A la misma hora, en el Teatro Villa de Móstoles, la compañía Voilà Producciones presentará el espectáculo teatral A la luna, dirigido a niños a partir de 5 años.
Por último, el domingo 2 de marzo, a las 18:00 horas, el Teatro del Bosque será escenario de la representación de la ópera Rigoletto, una de las obras más aclamadas del compositor italiano Giuseppe Verdi. Esta representación, que cuenta con la colaboración de la Ópera Nacional de Moldavia, abordará temas como el amor filial, el engaño y la venganza a través de la historia del bufón jorobado de la corte del Ducado de Mantua.
La agenda cultural para esta semana ofrece una variada programación que abarca distintos géneros y disciplinas, garantizando actividades para todos los gustos y edades.