martes, marzo 25, 2025
POLÍTICA

Noelia Posse, José Luis Ábalos y el PSOE: “Hoy es un día muy triste para todos”

“Hoy es un día muy triste para todos”. Esta fue la enigmática frase que publicó en sus redes sociales Noelia Posse tras la rueda de prensa del exministro socialista José Luis Ábalos, anunciando que mantendrá su escaño en el Congreso y que se registraba como diputado del grupo mixto, desoyendo así al PSOE que le dio un ultimátum de 24 horas para que renunciara a su acta de diputado por el caso Koldo, nombre dado a la presunta trama de ‘mordidas’ a través de contratos de compra urgente de mascarillas durante la pandemia.

A diferencia de Ábalos que todavía no está procesado, la ex alcaldesa socialista de Móstoles será juzgada en el banquillo de los acusados por un delito de prevaricación en el caso ITV. Junto a ella se sentarán ocho ex ediles (7 del PSOE y una de Podemos), un funcionario público y un empresario por la presunta condonación de una deuda a la empresa concesionaria de más de 2 millones de euros. “Confiamos plenamente en la administración de la Justicia y saldremos absueltos”, declaró Noelia Posse, que seguramente se sintió identificada con el que fuera secretario de organización socialista.

Ábalos dijo que necesitaba defender su “honorabilidad” y que seguirá en el grupo mixto para no enturbiar las relaciones con el grupo socialista. El ex ministro declaró que había tomado una de las decisiones “más duras” de su vida y que nunca podría haberse imaginado estar “fuera de las siglas del PSOE”. “No puedo rendirme… si yo renunciara en este momento se interpretaría como signo de culpabilidad y solo provocaría mi estigmatización no solo política sino personal. Sé lo que es ser un apestado político”, aseveró.

El PSOE comunicó la suspensión cautelar de militancia de José Luis Ábalos como afiliado de la Agrupación de Valencia. La dirección nacional de Ferraz argumenta que lo hace para «salvaguardar la imagen del partido». Por su parte, la inminente apertura del juicio oral a Noelia Posse determinará su futuro en el partido. Los estatutos del PSOE a nivel federal establecen la suspensión de militancia para la ex regidora y otros cuatro ediles que siguen formando parte del Gobierno municipal en oposición.

La preocupación en la dirección regional del PSOE por la situación de Móstoles ya era máxima y ahora mismo es prioritaria tras la situación de crisis generada por José Luis Ábalos. Noelia Posse ya sabe lo que es un expediente del Comité de Garantías del PSOE. Fue en 2019, la ex regidora se negó a dimitir en reiteradas ocasiones ante el ex secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, y acabó siendo suspendida de militancia durante nueve meses por la formación, tras siete presuntos casos de nepotismo, aunque no se demostró ninguna ilegalidad en los nombramientos.

Si la expulsión de Ábalos a nivel nacional es un cortafuegos frente a un caso de corrupción de dimensiones desconocidas, la de Noelia Posse lo será a nivel regional en los próximos meses. “La decisión lleva tomada mucho tiempo, tenemos unos estatutos muy claros y el día que recibamos la notificación de que se abre juicio oral se trasladará de forma fulminante a la Comisión de Garantías para que tome las decisiones que correspondan”, afirmó recientemente el secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid y portavoz en la Asamblea, Juan Lobato. “Lo que dije hace dos años, hace uno y hace tres meses es lo que vale hoy. De ahí no me voy a mover”, reiteró.

Noelia Posse, portavoz municipal y presidenta de la Agrupación Socialista de Móstoles, aseguró en una entrevista en ‘La Ventana de Madrid’ el 15 de marzo de 2023 recuperada por la cadena Ser Madrid Oeste (102.3 FM), que “si nos abren juicio oral, como marcan los estatutos y establece nuestro partido, los concejales que estábamos en esa Junta de Gobierno tomaremos la decisión de irnos”. Estas declaraciones se enmarcaron en el contexto previo al proceso electoral a nivel municipal del pasado 28 de mayo en el que los mostoleños castigaron al PSOE y le dieron la mayoría al Partido Popular.

Sin embargo, Móstoles Diario ya adelantó el pasado 9 de febrero que tanto la ex alcaldesa como el resto de ediles implicados en el Caso ITV (Álex Martín, concejal y secretario general del PSOE de Móstoles; David Muñoz, concejal y secretario de Organización; Marisa Ruiz, concejala y secretaria de Estrategia, Programas y Acción electoral; y Rebeca Prieto, concejala y secretaria de Empleo en el partido) no contemplan la posibilidad de dimitir y llegado el momento, se aferrarán al carácter personal de su acta para pasar a formar parte del Grupo de No Adscritos al igual que ha hecho Ábalos en el Congreso no renunciando a su escaño y pasándose al Grupo Mixto.

Esta decisión provocaría que el Grupo Municipal Socialista quedase conformado únicamente por dos concejales: Carlos Rodríguez y la coordinadora del PSOE en Móstoles, Susana López. Una situación inédita en la segunda ciudad de Madrid, teniendo en cuenta que al quedar expulsada prácticamente toda la Ejecutiva local, el partido tendría que nombrar una gestora en Móstoles. El diario El Mundo publicó que la dirección regional admitió que el Caso ITV “nos hace mucho daño” y aseveró que la situación procesal “se ha demorado mucho más de lo que estábamos esperando y cuanto más aguante, peor será”.

En la dirección federal del PSOE ya seguían muy de cerca la situación en Móstoles y tras las repercusiones del caso Ábalos ya nadie espera en Ferraz “un ejercicio de responsabilidad” de los concejales implicados en el Caso ITV “para no dañar los intereses del partido en una ciudad estratégica”. Y es que todo hace indicar que Noelia Posse y los otros cuatro ediles investigados seguirán la senda marcada por el ex ministro y ex secretario de organización de su partido, en lo que será otro día triste para todos los afiliados socialistas mostoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido