Paralización del vallado del Parque de Los Olivos en Móstoles
La intervención de los vecinos y de Más Madrid Móstoles logró detener el vallado perimetral del Parque de Los Olivos, ubicado entre las calles Málaga y Abogados de Atocha, el pasado 20 de agosto. Esta obra estaba destinada a facilitar la construcción de dos edificios residenciales que suman un total de 80 viviendas.
Según informaron los residentes de la zona, se había observado que la empresa responsable del proyecto inmobiliario había comenzado a cercar el parque. Más Madrid Móstoles, que ya había cuestionado la aprobación del Plan Especial en el Pleno de julio, solicitó la presencia de la Policía Municipal y de técnicos de la concejalía de Urbanismo para detener las obras. La formación política sostiene que el vallado del parque, que sigue siendo un espacio público mientras no se resuelva el expediente, es contrario a la legalidad vigente.
Jesús Arrabé, concejal de Más Madrid Móstoles, afirmó: «Hasta que no concluya la tramitación del expediente, el Parque de Los Olivos sigue siendo un parque público para el uso y disfrute de las vecinas y vecinos de Móstoles. Una empresa privada no puede venir y vallar un parque público a su antojo, las autoridades han entendido esto y hemos logrado que el parque permanezca abierto».
El Parque de los Olivos, especialmente la zona delimitada por las calles Pintor Velázquez, Málaga y Granada, que podría ser destinada a la construcción tras una modificación, fue inaugurado en 2019 en respuesta a las demandas vecinales. La Asociación Vecinal El Recreo denunció que en abril de 2023 se decidió realizar una permuta de parcelas que implicaría «la destrucción del 25% del parque y la pérdida de 12 olivos centenarios».
Desde el Ayuntamiento de Móstoles explican que el origen de esta situación se remonta a 2022, cuando una cooperativa de viviendas hizo una consulta vinculante sobre la construcción de viviendas en la parcela en cuestión. Aclaran que durante el mandato de la anterior corporación se aprobó el trámite urbanístico, siendo conscientes de la existencia de los olivos. Además, la actual corporación ha seguido adelante con este plan especial conforme a la ley, asegurando que los olivos serán trasplantados en su totalidad.