La Comunidad de Madrid aprueba unos presupuestos históricos para 2025
La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los Presupuestos Generales para 2025, que alcanzan los 28.662 millones de euros, marcando un récord histórico. Estas cuentas, un 4% mayores que las de 2024, destinan el 90% del gasto a Sanidad, Educación y Asuntos Sociales, con 22.889 millones dirigidos al refuerzo de los servicios públicos.
El proyecto de Ley, avalado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), será remitido mañana a la Asamblea de Madrid para su tramitación parlamentaria y entrada en vigor el 1 de enero. Entre las inversiones destacan la ampliación de las líneas 5 y 11 de Metro, la Ciudad de la Justicia en Valdebebas y la nueva Ciudad de la Salud junto al Hospital de La Paz.
Incrementos en Sanidad y Educación
La Sanidad contará con 10.459 millones de euros (+2,9%), con 2.622 millones destinados a la Atención Primaria y la creación de 16 nuevas infraestructuras, como un Centro de Neurorrehabilitación en el Hospital Isabel Zendal. Además, se incorporarán más de 6.000 profesionales como personal fijo.
En Educación, el presupuesto sube un 3,7%, alcanzando los 6.657 millones. Habrá una inversión récord en becas y ayudas al estudio, con 254 millones, y fondos para adaptar colegios que incluirán 1º y 2º de ESO. Las universidades recibirán 1.122 millones para fomentar la investigación e impulsar la calidad educativa.
Medidas en Vivienda y Dependencia
La política de vivienda contará con 669 millones (+34%), facilitando el acceso a viviendas asequibles y rehabilitaciones energéticas. En Dependencia, los recursos crecerán un 11,9%, con más de 714 millones para reducir plazos y aumentar las ayudas económicas hasta un 50%.
Estos presupuestos consolidan la estrategia de bajos impuestos de la Comunidad, que aportará 7.125 millones al Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, mientras continúa implementando rebajas fiscales que mantienen 31.300 millones en manos de los contribuyentes madrileños.