lunes, abril 21, 2025
COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid pone en marcha un Centro Virtual de Teleasistencia para personas mayores y con discapacidad

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de un nuevo Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria, un servicio que reforzará la atención a personas mayores y con discapacidad que ya cuentan con esta prestación. Esta iniciativa ha sido presentada hoy por los consejeros de Digitalización, Miguel López-Valverde, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en la Jornada Innovación Digital en el ámbito de los cuidados, celebrada en el Centro Digitaliza Madrid.

El objetivo de esta nueva plataforma es ofrecer un espacio en el que los usuarios y sus familiares puedan interactuar con profesionales y acceder a información sobre hábitos saludables, ejercicios físicos y estimulación cognitiva. Según ha explicado Dávila, la herramienta permitirá «acceder a contenidos sobre hábitos saludables y envejecimiento activo, así como a la valoración de profesionales sociosanitarios».

Por su parte, López-Valverde ha señalado que los usuarios podrán utilizar distintas funcionalidades adaptadas a sus necesidades, como «realizar un seguimiento de las recomendaciones médicas o acceder a ejercicios físicos o cognitivos». Además, ha avanzado que en una segunda fase del proyecto se prevé incorporar la posibilidad de gestionar citas médicas.

Este nuevo servicio beneficiará a más de 100.000 madrileños en situación de dependencia y estará integrado con el proyecto de Historia Social Única (HSU), lo que facilitará el seguimiento de los usuarios por parte de los profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales y la coordinación con los servicios sanitarios.

Renovación de los dispositivos de teleasistencia

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha completado la sustitución de los antiguos terminales analógicos de teleasistencia por dispositivos tecnológicos avanzados. Entre ellos, se han instalado detectores de movimiento y caídas, sensores de puertas, microondas y frigoríficos, así como detectores de humo, fuego y gas. También se han incorporado relojes con geolocalización, dispensadores electrónicos de medicación y dispositivos adaptados para personas con discapacidad sensorial.

Estos terminales permitirán la recopilación y análisis de datos con tecnología predictiva para detectar posibles incidencias en los domicilios. Además, el servicio contará con la supervisión de 450 profesionales y unidades móviles que podrán desplazarse a los hogares en caso de necesidad, en coordinación con otros recursos públicos y privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido