La tasa de criminalidad en Móstoles cae por debajo de la media regional
Durante la primera mitad de 2024, la tasa de criminalidad en Móstoles ha descendido un 5% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose 20 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Así se destacó en la Junta Local de Seguridad celebrada este pasado lunes, 9 de septiembre, copresidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.
El encuentro tuvo como eje principal la revisión del dispositivo de seguridad para las próximas fiestas patronales, que contarán con un despliegue especial de seguridad. En este contexto, Martín destacó la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y subrayó que «siempre contarán con el apoyo de la Delegación». Asimismo, señaló que, al comparar los primeros seis meses de 2023 y 2024, los delitos en la localidad se han reducido en más de un 5%.
Otro de los aspectos tratados fue la disminución de la cibercriminalidad en Móstoles, que ha bajado del 27,5% de los delitos en 2023 al 24,5% en 2024. Esta tendencia fue señalada por la Delegación del Gobierno en Madrid, que lo valoró como un avance en la lucha contra este tipo de delitos en el municipio.
Por su parte, el alcalde de Móstoles resaltó el trabajo del consistorio en la reducción de la criminalidad y el papel clave del Plan de Actuación contra estos delitos, desarrollado por la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Bautista también expresó su confianza en que las fiestas patronales transcurran «sin incidentes» y en un ambiente de seguridad.
La Junta Local de Seguridad también dio luz verde al dispositivo para la Jura de Bandera civil que se celebrará el próximo 21 de septiembre. En este acto, organizado junto al Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1 del Ejército de Tierra, participarán unas 600 personas, de las cuales se espera que alrededor de 320 juren o prometan ante la Bandera en la Plaza del Sol, en el distrito Sur.