Una ruta teatralizada de ‘El Principito’ y música al aire libre marcan la agenda cultural de la semana
La programación cultural de esta semana incluye una ruta teatralizada sobre ‘El Principito’, que se celebrará el domingo 22 de junio en el Parque de los Planetas, en dos pases, a las 11:30 y a las 12:30 horas. La actividad, de acceso libre, estará dirigida por la compañía Yllana y propone un recorrido escénico inspirado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry. El punto de encuentro será el Sol, dentro del propio parque.
La semana arranca hoy, martes 17, con la apertura de la exposición ‘Love Visual Perspective’ en el Centro Sociocultural Joan Miró, donde podrá visitarse hasta el 30 de junio. La muestra recoge una década de trabajo del colectivo artístico Los Picassos, respaldado por el servicio de ocio de la Fundación AMÁS. A través de disciplinas como la fotografía, la pintura o el cine, la exposición ofrece una visión personal del arte a través de la mirada de sus autores.
El miércoles 18 está previsto un doble encuentro con la cultura. Por un lado, a las 19:00 horas tendrá lugar una charla con el escritor Sergio del Molino en el Centro Cultural Villa, dirigida a los miembros de los Clubes de Lectura. El autor hablará sobre su trayectoria profesional y sobre su obra ‘Los alemanes’, ganadora del Premio Alfaguara 2024. Por otro lado, el Teatro del Bosque acogerá, también ese día a las 19:30, un taller de enseñanzas profesionales centrado en la danza clásica y española, a cargo del Conservatorio Profesional de Danza Fortea.
La actividad del conservatorio continuará el jueves 19 a la misma hora y en el mismo espacio, con una muestra dedicada a la disciplina de flamenco. Ambos talleres están pensados para acercar diferentes expresiones de la danza a nuevos públicos.
El viernes 20 habrá una presentación literaria en la Biblioteca Central a las 18:30 horas. Se trata de ‘Hasta que descansen los fantasmas’, de L. Martin, seudónimo de la escritora Olga Luz. La novela, ambientada en el Londres del siglo XVIII, se enmarca dentro del género de suspense y se inspira en la tradición del terror y el misterio. La entrada será libre hasta completar aforo.
Ese mismo viernes, a las 20:00, la Plaza de los Pájaros acogerá el concierto al aire libre de la banda Patax. Considerado uno de los proyectos más destacados de fusión en España, el grupo presentará su último trabajo discográfico, ‘US’, en el que combinan ritmos afrocubanos, flamenco, jazz y funk. También rendirán tributo a Prince, uno de sus referentes musicales.
Todas las actividades forman parte de la programación cultural semanal impulsada por la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística.